Hoy quiero enseñarte tipos de contenidos de autoridad para vender mejor tus servicios. Un mayor reconocimiento de tu marca puede acelerar y aumentar las conversiones, porque aumenta el tráfico orgánico que colabora con la buena percepción que tienen los consumidores de tu marca.
Sabias que el contenido enfocado en elevar tu autoridad y credibilidad es un tipo de contenido que también vende, y no solamente vende, sino que te diferencia del resto que hace lo mismo que tú en el mercado.
¿Por qué hablar de autoridad?
No es una tarea fácil, y seguro se te ha dificultado encontrar información sobre el tema por eso estoy hoy aquí. Por eso en esta oportunidad quiero enfocarme en trabajar este punto, porque siento que está muy olvidado.
He visto mucho contenido educativo, inspirador y entretenido enfocado en venta, pero veo que falta mucho en autoridad, y considero que es un punto súper importante. Porque cuando nosotros trabajamos la autoridad y credibilidad de nuestra marca en los contenidos visibles en nuestras redes sociales, las personas van a tener mayor confianza en nosotros.
El trabajar con contenidos de autoridad para vender tus servicios nos va a diferenciar del resto. Como siempre, voy a contarte lo que yo he hecho, porque todo lo que te comparto aquí en mi blog, redes sociales y en mi canal de Youtube son estrategias que previamente me han ayudado a mi.
Antes de pasar a los post que deberías tener en tus redes, quiero darte algunos súper consejos.
1) La autoridad se construye, se trabaja y se crea. No es algo que tu obtienes de un día a otro, porque te hiciste viral y listo tengo autoridad.
2) Tienes que formarte y pulir esas habilidades que ya tienes, y que claro te harán ser un experto brillante, autentico y maravilloso en tu sector. Una de las cosas que yo hice cuando empecé este camino, fue formarme tomando cursos y certificaciones. una de las primeras cosas que hice con mis ganancias fue adquirir un Business Marketing Stretegy que culmino este año. A mí esto me hizo sentir muy bien, porque sé que este paso marcó un antes y después en mi trayectoria. No solo dejes esto para ti, comparte esto con tus seguidores, un día contigo estudiando por ejemplo.
3) Crea contenido propio, porque cuando citas contenido de otro, le estas dando por supuesto autoridad al otro. Consigue autoridad creando contenido propio, que surge de tu creatividad y conocimiento. No tengas miedo de compartir tu detrás cámara, como son tus sesiones, formaciones o el conocimiento que adquiriste preparándote, porque te va a diferenciar del contenido repetido que se encuentra por ahí.
Post que te ayudan a VENDER tus servicios y no estás publicando
Tus resultados
Ya te he contado en otras oportunidades lo importante que es contarle a tu audiencia sobre tu experiencia, y por ello es uno de los con contenidos de autoridad para vender tus servicios . ¿Qué resultados o transformación has vivido con tu servicio? por ejemplo: tu experiencia cambiando tus hábitos saludables si te dedicas a la asesoría nutricional, tu experiencia llevando una crianza respetuosa con tus hijos si ayudas a otras madres en este aspecto, entre otros.
No es necesario ni obligatorio que tuvieras que vivir lo mismo con lo que ayudas a tus clientes, pero lo más probable es que si lo experimentaste y aplica, es perfecto porque quien mejor que tú que lo viviste y ahora ayudas con eso, para contar todo tu camino. En tus redes deja un espacio fijo con tu propio storytelling, te permite conectar con tu audiencia.
Respalda tu experiencia
A ver, si estas buscando una asesora de imagen, y encuentras un perfil de Instagram seguro te vas a preguntar: ¿Cómo puedo estar segura de su experiencia y conocimiento?, esta situación le pasa a tu seguidores que ven tu cuenta, o que ya te siguen y quieren contratar tu servicio. ¿Hay datos o hechos demostrables y objetivos que puedan respaldar mi experiencia? puedes responder esta pregunta así:
- Estudios o cursos en tu área.
- Experiencia demostrable en el sector.
- Experiencia de vida a lo largo de los años.
- Asesoría a empresas, otras marcas, medios o al estado, por ejemplo.
No es que cada posible cliente te va a pedir tu portafolio, ni tienes que enviarlo obligatoriamente que alguien esté interesado en tus servicios. Puedes tener tu portafolio en un post de Instagram, bien diseñado que sea atractivo para leer. La idea es que tu consumidor pueda acceder rápidamente a esta información, y sentir confianza en ti. Además de información que respalde, también puedes contar tu experiencia de vida, lo que te llevó a enseñar lo que enseñas.
Los resultados y testimonios de tus clientes
Otro de los contenidos de autoridad para vender tus servicios es mostrar los resultados y testimonios de tus clientes, es un arma muy poderosa. Vas un paso más allá del punto 1, donde con tu experiencia conectaste, pero con los resultados de tus clientes donde muestras que no solo a ti te ha funcionado los servicios que ofreces sino también a tus clientes, aquí estas generando credibilidad y por ende autoridad.
Para mostrarle a tu audiencia estos resultados puedes ayudarte de imágenes de su progreso, texto que te escribieron, audio, etc. En el camino que recorres con tu cliente pide que cuente los avances que ha tenido, para que puedas ir enseñándole a tu audiencia la transformación mientras está ocurriendo.
No tienes que mostrar tu resultado todas las semanas, pero por ejemplo cada tres meses puedes compartir con tu audiencia los logros significativos o resultados de tu cliente. También puedes compartir con tus seguidores el aprendizaje más grande que tuvo un cliente contigo, y a su vez lo que tú aprendiste de él o ella. Por ejemplo, también puedes mostrar resultados del tipo:
- En comparación al 1er trimestre del año pasado, ¿Cuántos clientes felices tienes este 1er trimestre 2022?
- Qué tipo de problema has eliminado de la vida de tus clientes y ahora pueden… (logro que has generado en ellos).
Mientras más real sea, más autoridad. De corazón te pido, no inventes testimonios porque la honestidad es clave en cualquier negocio. Si quieres indagar más te dejo un artículo de mi blog ¿Cómo elevar la confianza y las ventas a través de los testimonios?
Si tuviste alguna participación en un medio de comunicación o colaboración
El reconocimiento público puede ayudarte a ser una autoridad en tu marca, si tuviste alguna aparición o participación en tv, periódico, radio u otra cuenta con muchos seguidores, aunque no sea estrictamente en tu nicho, te vuelve una persona con credibilidad y autoridad reconocida. Si durante tu recorrido profesional trabajaste con alguna empresa grande y reconocida, no importa que no lo sigas haciendo, por ejemplo trabajaste para Zara, si te dedicas a la asesoría de imagen, o con Google si tu nicho es el marketing. La realidad es que no todos consiguen puestos en ciertas empresas, por lo que van a considerarte como una autoridad porque otras autoridades reconocen tu conocimiento. ¿Cómo comunicar esta información?
- Puedes incorporar los logos de las empresas donde trabajaste o colaboraste.
- Escribe dinámicamente tu experiencia.
- Haz un storytelling contando cuando participaste en el programa de radio más escuchado de tu ciudad dando tips de moda.
Conferencias, eventos o masterclass
Impartir o participar en eventos, masterclass o conferencia, sé que no es una tarea fácil. (Pronto voy a traerte un artículo para que puedas dar tus propias conferencias o masterclass, espéralo). Tú como dueño de tu negocio, contribuyes al posicionamiento y autoridad de tu marca, cuando tú como persona y profesional logras posicionarte como una autoridad tu negocio se eleva al igual que tu imagen.
Si alguna empresa, u organización te contrata o te invita a participar en algún evento como orador, tiene una razón detrás, algo estás haciendo bien, ellos están avalando y considerándote como un profesional en tu sector. ¿No te han llamado para participar?, no importa, puedes trabajar en dar una breve masterclass gratuita de algún tema que consideres que será valioso para tu audiencia y por ahí puedes empezar.
Te voy a contar como lo hice yo:
El año pasado me propuse crear el evento LoveMark, estaba enfocando en ayudar a las marcas que lograr emociones y sensaciones en su audiencia. Para ello, invite a varios ponentes que son expertos en sus áreas y organice este evento internacional. Luego de esto, me han salido varias invitaciones, en enero de este año di una ponencia en una universidad, y otra esta en conversación.
Como ves, no tienes que quedarte de brazos cruzados esperando que te inviten a un podcast o a un evento, tu puedes crear acciones que incentiven a tu alrededor a incluirte en estas actividades, porque tal vez los otros no saben lo bueno que eres hablando o explicando sobre tu área.
Mi invitación es que no esperes esa invitación, construye tu mismo las oportunidades. Hasta aquí llegamos en esta entrega, como ya te mencione volverte una autoridad no es algo que vas a lograr de hoy para mañana, es un trabajo que necesita dedicación y debes ir construyendo poco a poco, puedes iniciar tu camino creando los post que te conté.
Te invito a que veas el vídeo de Youtube que prepare para ti donde seguimos indagando en este tema tan importante como es la autoridad Espero tus comentarios, y me gustaría ver cuando compartas estos post en tus redes sociales. Con cariño, Mari.
Más artículos valiosos para ti: