Yo como tu amiga que soy, quiero presentarte a 3 GRANDES AMIGAS las amo y las quiero compartir contigo?
No vengo a decirte que debes solo contar historias, y quiero presentarte la diferencia y ejemplos que puedes aplicar con:
- Storytime
- Storytelling
- Storydoing
Las 3 son muy emocionales y generan alto poder de conexión entre tu marca y tu audiencia. Ellas son esas amigas que tu marca merece tener para conectar y enganchar con seguidores y potenciales clientes.
Ahora te voy a explicar una por una, y te daré algunas ideas para qué apliques a tu contenido ¡allá vamos!
Storytime
El storytime es la primera de las mejores amigas que te quiero presentar??. Es una estructura narrativa centrada en desglosar un evento en forma de historia para que pueda ser relatada al público.
El storytime se popularizó hace muchos años en la plataforma en Youtube, ahí la historia se relataba en forma de imágenes o dibujos.
El tiempo es muy importante, y es esencial en la estructura de la historia.
Para tu contenido puedes hacer un storytime de cómo nació el nombre de tu negocio, o el nombre de tus productos/servicios. La relación con tu equipo, cómo se conocieron o desde cuando están trabajando juntos. Alguna historia de superación personal, puede ser desde lo más sencillo sobre cómo superaste el miedo a tener tu propio negocio, o si estuviste enfermo o implicado en una situación difícil.
Storytelling
El storytelling es la segunda de las mejores amigas que te quiero presentar?. Esta es otra modalidad muy popular en el marketing emocional, y consiste en contar historias que giran alrededor de la marca o productos.
Pero para que tu historia tenga éxito, debe tener alguna de estas características:
- Reflejar valores y esencia de la marca: el storytelling es una extensión del branding, ya hemos hablado de esto, y así que te debes imaginar que tiene que seguir el mensaje que quiere transmitir tu marca. Para que la historia atrape, debe ser coherente con tu marca.
- Conectar con las emociones: el poder de las historias para vender, es que van un paso más allá que un simple anuncio. En un mundo colapsado y saturado por publicidad vacía, el storytelling crea un impacto emocional que puede lograrse por medio de la risa, la alegría, la unidad, ternura o inspiración.
- No son solo promociones: las historias que más venden, paradójicamente, son aquellas que no venden directamente el producto/servicio. Las historias buscan un impacto a largo plazo, y esto se logra de una forma más sutil.
Tienes que contarle buenas historias a tu audiencia, y esto requiere más tiempo que publicar promociones o listas de precios. Puedes pensar que es mucho trabajo, y que no vale la pena, pero la realidad es que sí, el storytelling aporta un gran valor a tu marca:
- Son útiles para simplificar mensajes complejos, si estás promocionando un nuevo producto o servicio, es más sencillo contar una historia centrada en los beneficios de estos, de esta forma tus seguidores lo entenderán de forma más sencilla.
- Las historias unen a las personas. Estas suelen tener temáticas y personajes universales, como corazones rotos, héroes que ganan en medio de la adversidad, o cuando el villano pierde. Por eso una buena historia es capaz de conectar con muchas personas al mismo tiempo, que están sintiendo o sintieron lo mismo, y esto va a lograr que crees una comunidad, y no solo tengas seguidores.
- Las historias inspiran y motivan a los demás. El storytelling puede ayudarte a que los otros perciban a tu marca como transparente y auténtica, y de esta forma lograr una mayor conexión. Cuando conectas emocionalmente, los clientes crean lealtad a tu marca, e invitan a otros a conectarse con tu marca. A veces lo único que necesitas es contar historias reales que involucren personas reales.
Lo que necesitas para que tus historias venden
- El producto o servicio tiene demanda. Cuenta un storytelling de tu curso más vendido, o de tu vestido más pedido.
- Asegúrate de tener un inicio, desarrollo y final como es cualquier historia.
- Añade drama y tensión, esto mantiene a la audiencia atenta. No es necesario que inventes, solo selecciona la mejor historia.
- Los personajes tienen que ser creíbles, lo mejor es utilizar historias de tus clientes.
- Las historias ocurren en un entorno familiar, esto para que el público conecte.
- El lenguaje es el que se adapta a tu segmento de cliente.
- Son coherentes con tu marca.
Si quieres contar un storytelling, utiliza el testimonio transformador de un cliente, vivencia o anécdota de tu socio o de alguno de tus proveedores.

Storydoing
El storydoing es la tercera y última de las mejores amigas que te quiero presentar?. El storydoing es la evolución del storytelling, con esta técnica ya no solo buscarás contar una historia, ahora la idea es hacer que las personas, es decir, tu público se involucren y vivan la marca como una experiencia.
El consumidor se vuelve el protagonista de la historia y su acción. Para lograr que tu storydoing sea efectivo, tienes que seguir estos pasos:
- Lo que quieres contar: la misión final del storydoing es enviar un mensaje de tu producto/servicio, y también de tu marca. Por lo que, lo primero que tienes que saber, lógicamente, es qué quieres comunicar, qué acción quieres lograr.
- Lo que quiero provocar: la base siguen siendo las emociones, por lo que tienes que buscar generar emociones y reacciones memorables, para que estos sean capaces de conectar con la marca, y buscar más allá de la historia.
- Por último, lo que quieres conseguir: una acción siempre tiene una reacción, cuando te planteas el storydoing debes pensar que quieres transmitir en tu público, y también al final del día cómo vas a medir esto.
Beneficios del storydoing
- La audiencia se involucra de forma más cercana y este lazo es más fuerte. La historia obliga al público a tomar una acción, y esto estimula el recuerdo de la marca.
- Genera interacción, por el gran impacto, es de las mejores acciones a nivel de campañas.
- Alto impacto en redes porque implica directamente a las personas y emociones.
En tu próximo Reel en Instagram puedes mostrar a tu cliente fiel utilizando alguno de tus productos, o aplicando el conocimiento que obtuvo en alguno de tus cursos.
Me gustaría leerte, y saber si ya aplicas alguna de estas amigas, o con cuál vas a empezar. Además, cuéntame si recuerdas algún storytime, storytelling o storydoing de alguna marca reconocida que te marcó.
Con amor, tu amiga Mari.
Visita el POST sobre el tema en mi Instagram
Más contenido valioso en tu aprendizaje del emprendimiento: