fbpx

Crear contenido para la red social Instagram no es una actividad tan fácil si buscas posicionar tu emprendimiento. Todo lo contrario, puede resultar muy agotador, y todo se puede poner peor, cuando creas y creas contenido sin un plan o estrategia. Esto da como resultado que ni te posicionas, ni vendes.

Cuando esto ocurre, siempre llega la famosa frase: el algoritmo de Instagram no sirve o no me quiere. Pero te voy a contar un secreto, el hecho que estés creando, no quiere decir que lo estás haciendo correctamente.

Te voy a explicar con un ejemplo que quizás viviste, seguramente cuando estabas más joven y vivías en casa de tus padres, y limpiabas la casa rápido para que mamá te diera permiso salir, y cuando ella revisaba, solo limpiaste muy por arriba, y no te daba el permiso para salir hasta que lo hicieras bien. ¡Así mismo funciona Instagram contigo!.

Primero, let’s talk about del algoritmo de Instagram, básicamente es una ecuación matemática que está formado por más de 500 variables, que establecen una prioridad de las publicaciones que se te muestra la plataforma.

Ahora te lo explico en palabras sencillas, el algoritmo se encarga de organizar y filtrar los contenidos que los usuarios suben, y se muestran los más relevantes. Entonces, dependiendo de los gustos del usuario de Instagram, va mostrar una determinada publicación y no otra. Algo importante, es que el algoritmo va a funcionar dependiendo del tipo de contenido, sea el que se publica en el feed, reels o historias.

El punto de las 500 variables matemáticas es ofrecer al usuario un contenido de calidad y relevante según sus intereses para que puedan quedarse en la plataforma interactuando, y esto último es que lo que le interesa a Instagram.

CAMBIOS Y MÁS CAMBIOS

En el año 2021 el algoritmo volvió a cambiar, por supuesto todos los años evoluciona, y es importante que estés atento a estos cambios para que sepas qué contenido subir y cómo crearlo.

No más orden cronológico

Antes de esta actualización, los post que aparecían en el inicio del usuario era por orden cronológico, es decir, abajo encontrabas las publicaciones viejas, y las primeras que veías eran las más nuevas. Esto se terminó, ahora, cuando subes alguna publicación se va a mostrar al 10% de tus seguidores, de forma cronológica.

Si tu contenido funciona y conecta con tu público, ellos van a interactuar contigo, dando me gusta, comentando, compartiendo o guardando. De esta forma, tu contenido será mostrado a más personas, e incluso puede aparecer en la parte destacada de los hashtags o publicaciones sugeridas.

Seguramente, ya vas entendiendo la importancia de CUIDAR lo más que puedas el contenido de tus publicaciones, y siempre ir buscando la interacción. A veces no es trabajar más, es trabajar inteligentemente por eso, si creas contenido de forma inteligente vas a lograr mayor interacción con tu público.

No centres toda tu atención en los “me gusta”

Los likes o me gusta, están perdiendo importancia y peso en el algoritmo de Instagram. De hecho, algunas cuentas ya no muestra la cantidad exacta de corazones en los posts.

Ahora, lo que valora Instagram es la interacción más real como los comentarios, guardados y compartidos. Es más, ahora se premia el que se genere debate o la comunicación real en los comentarios de una publicación.

Post programados

Seamos sinceros, los post programados nos ayudan mucho y aligeran la carga pesada de las publicaciones, e Instagram claro premia a los usuarios más activos. Pero por favor, no dejes todo el peso a los post programados, igual tienes que interactuar, responde los comentarios de tus seguidores, entablar breves conversaciones, etc. Vas a tener un increíble resultado, y te dará más visibilidad y alcance.

No olvides las historias

Tus historias se mostraran primero a los seguidores que más les interese tu contenido, luego a los seguidores que hablas por privado, o si geográficamente están cerca de ti.

Entonces, lo que debes hacer es crear también buen contenido por historias, utiliza las encuestas, caja de preguntas, etc. No se te olvide responder los mensajes que te escriben por directo.

Aprovecha las funciones que te ofrece las nuevas actualizaciones

Crea contenido para reels, música en tendencia, los filtros para sobreponer vídeos y fotografías. De esta forma Instagram capta tu interacción con la plataforma, y por supuesto va a premiar esto. Pero recuerda, crea contenido que aporte ideas, tips de valor para tu audiencia.

Ahora lo que necesitas tanto para vender como para que el algoritmo juegue a tu favor es:

No publiques pensando solo en ti, hazlo pensando en tu seguidor ideal.

Es IMPORTANTISIMO que cuides tus publicaciones. En la creación de tu contenido debes tener en la mira la interacción, porque de esta forma hay mayor probabilidad de alcance, pero para ello, debes hacer que este contenido vaya con los intereses y gustos de tus seguidores, y no solo porque a ti te gusta.

Recuerda que los hashtags son tus amigos, úsalos estratégicamente en tus post. Puedes buscarlos por palabras claves de tu negocio en la pagina All Hashtags también puedes ayudarte en las historias anunciando horas antes que vas a publicar algo nuevo

Antes de publicar, pregúntate:

¿Es útil este post? ¿Ayuda, conecta o inspira a mi comunidad?

Esto también va de la mano con lo que te comento arriba de la perdida de relevancia de los me gusta o likes. Entonces, el contenido que crees debe estar pensado en aumentar los comentarios, y para ello debes hacerlo estratégicamente, con la idea de que ayude, inspire o conecte con tu público.

Si tienes una tienda de ropa, puedes invitar a participar a tus seguidores en la creación de outfits o los colores de la próxima colección. También, puedes crear infografías de temas que sabes que le interesa a tu comunidad, e invítalos a debatirlos, expresar sus opiniones o vivencias.

¿El contenido es coherente, variado y va atado a mis productos o servicios?

Sigamos con el ejemplo de la tienda de ropa, no es para nada coherente que hagas un reels sobre como cambiar alguna pieza de una nevera, lo más seguro es que tus seguidores queden confundidos.

Pero puedes hacer reels de cómo quitar manchas de labial de una prenda de ropa, es coherente porque ese es tu negocio, y varias en contenido de solo enseñar las piezas disponibles.

¿Estoy ganándome la confianza de mi audiencia?, ¿me relaciono con ellos y sé a lo que necesitan?

Hemos hablado un montón de la interacción, no permitas que tu comunidad sienta que no estás ahí si tienen alguna duda, o queja. En la medida en que saques conversaciones en el DM y te relaciones con ellos, aumentará la confianza y de aquí a la venta, es muy cerca la distancia.

Gana la confianza de tus clientes – Creative Commons – NTX Pro

¿Conozco y mido las estadísticas de mi cuenta para mejorar o repetir?

Sabias que en Instagram hay tres tipos de estadísticas o métricas, estas son: las historias, las generales del perfil y de las publicaciones en el feed.

En general estas te van a permitir conocer el número de seguidores ganados en general, la media de seguidores ganados por día, media de seguidores ganados por publicación, la media de tus publicaciones.

El balance te va a permitir ver si estas ganando o perdiendo seguidores. ¿Gano más de lo que pierdo, o al contrario?.¿Qué publicaciones tienen mayor interacción: reels, fotos, carrusel, frases motivacionales, etc.?

Volvamos con el ejemplo de la tienda, si ves que a tus reels mostrando outfits con las piezas disponibles tienen buena interacción como comentarios o guardados, entonces céntrate en crear este contenido más seguido

¿Uso las historias para acercarme más a mis seguidores y hacerle preguntas?

Es VITAL que inviertas tiempo en interactuar con tus seguidores fieles, y también con creadores de contenido que sean afines a tu negocio. De esta forma vas aumentando el alcance de tus historias.

Al igual que en los post de tu feed, en las historias puedes invitar a los seguidores a interactuar y participar, como ya te comente, haciendo preguntas, dinámicas, encuestas, retos, etc. solo debes tener imaginación e ir analizando cómo reacciona mejor tu público.

Si tengo un nuevo lanzamiento ¿público contenido relacionado con anticipación para crear expectativa?

Aprovecha las herramientas de Instagram para crear expectativas con la cuenta regresiva, o involucra a tus seguidores en el nuevo lanzamiento por medio de las preguntas o encuestas; ellos van a valorar sentirse integrado en tu marca, generando así fidelidad.

Llegamos al final de la hoja de ruta para que tu contenido venda, lo más importante que debes llevarte es trabajar inteligentemente para que tu contenido sea el que a tu comunidad le gusta, de esta forma tendrás los buenos resultados que tanto estas buscando.

Un abrazo.

Mari♡

Visita el POST sobre este tema en mi Instagram: Soygavimari

Sigue aprendiendo con más artículos: 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *