fbpx

¿Cómo definir al cliente ideal?. Muchas veces la falla principal de un emprendimiento en sus inicios es NO SABER a quién exactamente se dirige el producto o servicio. Al no tener esto claro, quiere decir que le estás hablando a todos y a nadie al mismo tiempo. Esta también es una de las razones por las que no se logran los objetivos de venta.

Por eso en este articulo del blog que ya tenia un poco abandonado jeje, quiero ayudarte a ponerle forma y silueta a esa persona que realmente estará dispuesta a adquirir lo que ofreces.

Es importante que sepas que a ningún negocio que no tenga claridad de su cliente ideal le funcionaran las acciones de marketing que realice. Ojo pelado con esto, pero tranqui, que por eso estoy aquí yo para ayudarte:D

El cliente ideal también es llamado buyer persona, avatar o seguidor ideal, todos quieren decir lo mismo. Dejo estos términos claros para que no te confundas si ves luego esas definiciones.

¿Qué aspectos considerar para definirlo?

Tu solución

Lo que vendes, sea producto o servicio, es una solución al mercado, por ende debes tener claridad de ese problema que resuelves al entorno y cuál es la solución que tu aportas.

Por ejemplo: Si yo ofrezco Mentorías de Marketing Emocional, Estrategia de Marca y Redes Sociales. El problema de mi cliente ideal es: No saber cómo desarrollar eficazmente su marca en internet y cómo conectar con su publico para tener ventas. Realmente esto lo debes tener muy claro, ante todo.

Otro ejemplo si vendes productos como: maquillaje o prendas de vestir. El problema de tu cliente es: No encontrar una marca que le permita tener un maquillaje duradero y adecuado a su tipo de piel, o no hallar la pieza ideal para combinar con los zapatos que tiene en el armario.

Ahora es momento de que escribas: ¿Cuál es tu solución, de acuerdo a ese problema que presenta tu cliente?

Créditos: Pixabay/ Tumisu – ¿Cómo definir al cliente ideal de tu marca este 2021?

 

Características para detectar a tu cliente ideal

Muchas veces nos resignamos a aceptar clientes solo por no perder una venta, pero en estas 4 características te hare ver quienes de verdad verdad, son los clientes que debes valorar y esforzarte en atraer:

Teniendo esto muy claro, tendrás mapeado quién NO es tu cliente ideal y la verdad, solo invertirás tiempo y enfoque en aquellos que reúnen esas características.

Podría interesarte: Consejos para crear contenido y tener ideas que publicar

Preguntas claves de atracción de cliente ideal

Preguntas de conocimiento de tu cliente ideal

Vamos ahora a navegar en aguas profundas. Rellenar la ficha a continuación es clave en este proceso, posee casi 30 preguntas que debes responder acerca de tu cliente ideal. En ella se reflejan características no solo demográficas, oficios y gustos, sino también algunas emociones que para el estudio son fundamentales.

Preguntas para definir al cliente ideal – ¿Cómo definir al cliente ideal de tu marca este 2021?

Una vez que tengas todo esto respondido, veras que se aclaran muchas dudas. Si ya tienes una base de clientes, pudieses ir haciendo encuestas para validar estas respuesta, si no tienes ninguna base puede ser hipotético, basado en esos clientes que deseas atraer a tu negocio.

Ficha general de ejemplo

Siempre recomiendo que luego de responder las preguntas, nos armemos una ficha general donde le pongamos hasta nombre a nuestro cliente ideal. Por ejemplo:

Ficha ejemplo de cliente ideal – ¿Cómo definir al cliente ideal de tu marca este 2021?

Una vez que tengas estos pasos dados, dirigir cualquier mensaje, crear publicaciones, hacer videos o elaborar campañas publicitarias, será mucho más efectivo que antes de haber leído este articulo. Créeme!!! Te aseguro que no tardarás mucho y si lo haces será un tiempo muy bien invertido que te ahorrará evitar predicar en el desierto.

Esto quiere decir que conectarás con esa persona que realmente necesita de ti y quizás no te ha encontrado porque no lo tienes definido. Aquí mi objetivo es que logres hacerlo y tus ventas obviamente aumenten. No te de miedo cerrar el circulo, muchas veces esto es lo que se necesita para justamente avanzar.

Recuerda que si necesitas ayuda con este tema, para profundizar en el conocimiento pleno de tu cliente ideal, puedes ver las sesiones de mentoría personalizada conmigo en la pestaña de servicios

Ahora me gustaría saber… ¿Te ayudo este post a definir ese cliente ideal?. Si fue así, dímelo en los comentarios.

Un abrazo, con amor.

Mari

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *