fbpx

[et_pb_section admin_label=”section”]
[et_pb_row admin_label=”row”]
[et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text admin_label=”Text”]Hola, holaaa, cada día son más las personas que están interesadas en la enseñanza online, y si tu estás pensando en ayudar a otras personas a formarse, hoy quiero enseñarte como aprovechar tu potencial creando un curso que te permita monetizar tu conocimiento.

Sigue mis pasos si te estás preguntando: ¿Cómo crear un curso online exitoso?  

Sabes que me gusta iniciar dándote contexto sobre el tema, y hoy quiero empezar con:

3 puntos que deberías pensar antes de crear tu curso online exitoso:

¿Cuáles son tus expectativas para el curso?

Antes de lanzarte a la aventura de crear tU curso online, tienes que preguntarte: ¿Qué expectativas tengo para mí curso?, ¿Qué es lo que quiero enseñar para ayudar a otros?

¿Vas a invertir recursos en tu curso?

Sin importar tus expectativas u objetivos, tienes que preguntarte ¿Estoy dispuesta a invertir recursos en mi curso?

¿Cómo será tu curso?

Esta es una de las partes principales que tienes que pensar y planificar antes de crear el contenido de tu curso, y debe estar más que decidido antes de la promoción. 

Tipos de curso online que puedes crear y ofrecer:

Es un curso pre grabado que puedes vender de forma automática en tu página web, es muy popular en estos días, gracias a los creadores de contenido.

Para que tu curso tenga valor, hay un acompañamiento, y se establecen tutorías o reuniones para resolver dudas y que tus estudiantes puedan aprender bien. 

Ventajas: mayor cercanía con tus estudiantes y asimilación de los contenidos. 

Desventajas: tienes que trabajar y dedicar más tiempo al acompañamiento, por ende hay un mayor coste tanto económico como humano. 

Es similar al anterior, pero aquí no hay acompañamiento, es decir no se responden dudas en reuniones en vivo, por ejemplo. Aquí lo que más importa es el diseño y la presentación del contenido. 

Es muy común en el área de belleza y moda, en menú de comidas semanales saludables, etc. 

Ventajas: el costo humano y económico es menor, y puedes venderlo automáticamente sin tener que involucrarte en la transacción. 

Desventajas: el estudiante puede sentirse un poco perdido o desanimado porque no tiene una guía. 

Si alguien se inscribe en tu curso de ´´crea tu propio armario cápsula ´´cuanto termine, no va a necesitar hacer otro curso extra para saber cómo crear este armario cápsula, porque en una sola entrega le diste toda la información. 

Es como si crearas una escuela online jejej, porque va a necesitar hacer tal vez dos o tres cursos para tener todo el contenido y la información para poder hacer.

Por ejemplo, curso sobre pastelería:

¿Por qué sería necesario hacer un curso formativo? porque los contenidos son largos y densos, y cada uno necesita tiempo y práctica. 

Ya tienes tarea que hacer cuando termines de leer todo el artículo para que puedas plasmar todas tus ideas de tus cursos, y puedas ir con la planificación del mismo. 

7 consejos para realizar un curso online - BLOG
¿Cómo crear un curso online exitoso?: planifica antes de iniciar el contenido del mismo – Creative Commons – AFS Formación

Vamos a la parte divertida…

Pasos y herramientas para crear un curso online exitoso: 

Analiza cursos, talleres, masterclass, conferencias o eventos similares

El contenido propio es muy muy importante, siempre te lo digo; pero en el mercado hay profesionales muy exitosos que son expertos en sus áreas, y puedes tomarte la tarea de analizar el contenido de formación si lo ofrecen. 

¿Para qué? te permite hacer un sondeo de los temas más comunes, que temas tocan los expertos, qué opinan los participantes de esos cursos. 

Crea el contenido base 

Antes de grabar y hacer algo más tienes que crear, planificar y plasmar tu contenido en un temario. Es muy útil que divididas en lecciones claras, y en tipo de lección, por ejemplo:

Aquí puedes usar estas herramientas para ayudarte:

Graba tu contenido 

Puedes tener 2 tipos de videos en tu curso online: 

Te recomiendo algunas herramientas para grabar:

5 razones para grabar las clases online | EDUCACIÓN 3.0
Creative Commons – Educación 3.0

Archiva y ordena tus contenidos 

Para tener todo organizado para brindar una buena experiencia a tus estudiantes debes utilizar esta estructura, por ejemplo:

Para archivar tus contenidos puedes usar: 

Contenidos descargables

Para tu curso online debes ofrecer contenido descargables para poder tener el material de la lección a la mano, poder practicar, y tenerlo siempre que se necesite.

Puedes crear PDF de la lección, mapas mentales o conceptuales, infografías, plantillas para rellenar. 

Realiza la ficha de tu curso

Esto es una parte básica, que te ayudará a crear el contenido para la promoción del mismo. Esto es lo que deberías incluir:

Crea un vídeo de promoción 

Un vídeo corto de 1 o 2 minutos puedes hacer la promoción y presentación de tu curso, cuenta la información de tu ficha, y puedes incluir testimonios de participantes de cursos anteriores o si es tu primera vez, testimonios de clientes de tus servicios. 

La idea es que sea atractivo para que motives a tu audiencia a inscribirse. 

Página donde puedes alojar tu curso en caso de no tener página web

Si tienes ganas de ponerte manos a la obra, pero no tienes página web propia dónde alojar tu curso, quiero darte algunas opciones: 

KCH Comunicación - Noticias del Ecuador y del mundo
¿Cómo crear un curso online exitoso? en caso de que no tengas una página web, puedes usar páginas dedicadas a cursos – Creative Commons – KHC

Vender tu curso 

Seguro te estás preguntando, ¿Cómo hago para vender mi curso? Te voy a enseñar algunas estrategias o campañas que puedes implementar al momento de vender tu curso. No te enfoques en un solo método.

Estrategias que puedes aplicar:

  1.  Publica un artículo en tu blog para enviar a tus suscriptores a la página de tu curso.  
  2.  Utiliza anuncios en Facebook, Google o Twitter Ads.
  3.  Vende por correo, enviar un correo a toda tu base de datos con un precio sólo disponible para ellos, y que no vuelva a estar disponible. 
  4. Venta en un webinar en vivo, aquí educas sobre el tema de tu curso, sin dar información como tal de tu curso, y al final ofreces la venta de tu curso. 
  5.  Comparte contenidos relacionados con el curso en tus redes sociales y resuelve puntos atados a lo que enseñaras en tu formación. 

Presupuesto y venta de tu curso

Al inicio te pregunte ¿Cuánto estabas dispuesto a invertir en tu curso? y la realidad es que si quieres hacer un curso realmente bueno y exitoso, puedes empezar invertiendo unos 200-400 dólares/euros.

Si es tu primera vez haciendo un curso, y te vas a usar herramientas gratuitas, la inversión debe ser alrededor de unos 100 dólares/euros. 

Esto suele ser un poquito difícil de calcular, y a veces tenemos miedo de hacer valer nuestro trabajo y poner un precio adecuado porque pensamos que nadie va a comprarlo. Según el número de horas del curso te voy a dar un precio estimado, aquí va:

A mi particularmente más allá de las horas que dure el curso, me gusta también contemplar la experiencia, la preparación previa antes de esas horas, entre otros. Por eso te aconsejo tomar en cuenta también estas variables y a la larga definir un precio con el que te sientas que estas cubriendo esos aspectos y que te sientes cómoda con ese valor

Lanzamiento 

Un lanzamiento es una estrategia de venta para captar la atención de tu audiencia y conseguir el máximo número posible de ventas de tu producto digital en un determinado periodo de tiempo. Es una parte importante en la promoción de tu curso, porque un mal lanzamiento puede afectar la venta de tu curso. 

Quiero que sepas que un lanzamiento no es:

El lanzamiento consiste en 3 etapas: 

Pre lanzamiento 
StartupStockPhotos
Lanzamiento

Post lanzamiento

Ahora sí, si te estabas preguntando ¿Cómo crear un curso online exitoso? tienes una guía con la que ya puedes empezar a planificarte y tomar accion, para crear ese curso online, que te hará posicionarte y obtener mayor autoridad en tu mercado.

Si tienes alguna duda, puedes dejarla en los comentarios. No olvides seguirme en Instagram donde tengo mucho contenido de valor para ti. 

Contenido valioso para tu marca:

[/et_pb_text][/et_pb_column]
[/et_pb_row]
[/et_pb_section]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *