Leyendo de todo un poco esta semana me encontré con un libro que me gustó muchísimo, y hoy lo traigo a ti de manera resumida, se llama 12 reglas para vivir mejor, de Jordan Peterson. En este artículo te resumo cómo puedes comenzar a aplicar las 6 reglas más importantes y disfruta de una vida mejor, realmente si las pones en acción tendrás una vida más sana y llevadera. Igual te recomiendo ver todo el libro ehh. Comencemos 😀
1. Trátate a ti mismo como como si fueras alguien que depende de ti
Al leer esto de pronto dirás, pero si yo me trato bien, hoy vengo a decirte que podrías tratarte mejor. ¿Estás cuidando tu alimentación? ¿tus horas de sueño?¿ tu cuerpo? ¿estás dejando un espacio para recrearte?. De pronto… ¿no mucho cierto?. Pregúntate cómo seria tu vida si cuidaras de ti adecuadamente, así como de pronto cuidas de alguien muy querido sea hijo, hermano o sobrino, y tratas de que siempre este bien, asi y hasta mejor deberías cuidar de ti, porque ese cuerpo que tienes es tu templo, y nadie lo hara por ti. Tu conoces tus debilidades y de qué manera las puedes convertir en fortalezas. Desde luego en lo personal reconocí que mi alimentación no era la mejor y que no me estaba ejercitando correctamente, y hasta ahora son dos aspectos que voy trabajando, porque sé que es bueno y que nadie más lo hará por mi. ¿Qué deberías mejorar tu?
2. Relacionate con personas que desean lo mejor para ti
Esto siempre me lo dice mi mama, podemos tener muchos amigos, pero de todos ellos ¿cuántos realmente quieren lo mejor para ti?. Busca de acercarte y pasar más tiempo con aquellos que buscan el crecimiento, la superación, y que viven motivados. Solo así vivirás aprendiendo e impulsandote. En nuestro entorno hay personas de todo tipo, queda de ti reunirte con los que buscan la luz, y no con los que yo llamo nubes grises. Y ojo esto no es egoísmo, es simplemente una de las señales de que sientes amor por ti.
3. Compárate con tu yo de ayer, no con los demás
Recuerda siempre que tu eres tu mejor versión y tu único competidor. Por eso busca maneras de aprender algo nuevo, identificar qué otras habilidades tienes, aprender ese idioma que te abrirá nuevas puertas, ir por lo que te apasiona, no olvides que somos seres en constante mejoramiento continuo. No envidies, si alguien ha logrado cosas en su vida tu también puedes, solo necesitas enfocarte en lo que te corresponde y hacerlo. No hay nada más gratificante que volver la mirada atrás hace un par de años y asombrarte de lo que has logrado sea mucho o poco, has generado cambios positivos y eso es lo que cuenta.

4. Ordena tu espacio antes de criticar el mundo
Anteriormente te comentaba que te dieras el espacio para alimentarte, ejercitarte y recrearte. En este aspecto me refiero a lo que tienes, no veas lo que te falta , ve lo que tienes. ¿Realmente estás tomando ventaja de las oportunidades que tienes?, ¿estás observando las puertas que están abiertas para ti y que están allí esperando a que entres?. ¿Estás dando el 100% de ti para lograr ese nuevo empleo? ¿te estas amando lo suficiente, como para tener la capacidad de ser amado? Cuando hablamos de ordenar nuestro espacio, es tener en orden nuestras ideas, nuestros puntos a favor y lo que se tiene. Deja de hacer las cosas torcidas y honra tu vida. Cree en ti.
5. Disciplina a tus hijos
Ser disciplinado es una de las cosas que aunque a veces puede costar un poco, pero es la clave para conseguir un comportamiento acorde. Esta regla es bueno que la sepas aunque no tengas hijos, y es la única que Peterson dirige a los padres. Esta fue una de las que yo ya sabía, porque la viví con mi madre y hermano menor. Ella trataba de corregirlo, pero no lo hacía a tiempo con disciplina, razón por la que la etapa de adolescencia fue muy difícil para todos como familia, evitar dolores de cabeza. Dejándome una gran enseñanza: hay que poner orden. La disciplina empieza desde que el niño es de corta edad, de lo contrario es casi una misión imposible que lo puedas hacer más adelante. Si aún no tienes hijos aprende esto antes de tenerlos, y si ya los tienes no olvides imponer tu corrección a tiempo que es uno de los puntos para vivir mejor, no solo tu sino también todo tu entorno.
6. Di siempre la verdad, o por lo menos no mientas
Hay una frase bíblica que dice: La verdad te hará libre y sin duda es así. Cuántas veces vemos a personas que viven su vida bajo una mentira, intentando crear una realidad que los condena a una, y otra, y otra mentira. Esto es vivir atados. Sea como sea tu realidad o tu pasado, no intentes engañar a tu entorno, esa es tu verdad y no ganaras nada intentando tapar el sol con un dedo. Recuerda que no hay mentiras blancas, vivir libremente no tiene color alguno, solo una plenitud intangible que a la larga genera paz.
Me encantó compartir este artículo, verdaderamente disfruto mucho escribir todo lo que aprendo y que cada dia me hace tener una vida más sana. Ahora la pregunta es: ¿aplicarás estas 6 reglas para una vida mejor?
Besos
Te puede interesar: ¿Cómo cambiar la realidad y empezar una vida nueva?