fbpx

Todos los seres humanos sentimos miedo en algún momento de nuestras vidas, es un sentimiento capaz de advertirnos de un peligro o capaz de imposibilitar nuestros sueños. El miedo puede generar dos grandes efectos en nosotros: el primero de ellos es paralizarnos y el segundo es impulsarnos. Tú decides a cuál de los dos dale el poder. En mi círculo social y familiar hay muchas personas con miedo y quise analizar los 5 más comunes en ellos los cuales han convertido en sus grandes armas de conquista, asi que quedate para descubrirlos.

Miedo al qué dirán

Frecuentemente podemos dejar de decir las cosas como son por miedo a lo que pueda decir el resto, reprimimos pensamientos importantes de exteriorizar, solo por evitar una respuesta diferente, y aquí voy a comenzar con un ejemplo propio de la empresa donde trabajaba. Por ser un ente público la rotación de jefes era constante, cada uno llegaba con maneras de gerenciar diferentes e ideales bastantes arbitrarios, acciones que afectaban tanto la fluidez en los procesos de trabajo, como el constante estancamiento de los proyectos. El personal base que es a la larga el que conoce como la palma de su mano el funcionamiento y desarrollo de las tareas tenia que verse sometido a decisiones cambiantes que ocasionaban pasos hacia atrás en vez de ir hacia adelante. Hasta que un día desde esa posición de empleada que tenia ,decidi dejar de callar mis puntos de vista y expresarme hasta delante del presidente de la empresa, dejando de aceptar y aceptar los mandatos de estos jefes, solo porque son eso: “los jefes”.

En un principio tenia un poco de miedo, pero más miedo tenía de continuar trabajando en un constante retraso y disgusto día tras día. No dejes que este miedo al qué dirán te permita estar soportando situaciones que sabemos que no están bien. Este miedo te mete dentro de la caja de querer ser aceptado y no rechazado, y creeme que si caes allí te vuelves una persona que trata de hacer sentir bien a otros antes que a ti, cuando no debes olvidar que lo más importante es ser tú, sin perder el profesionalismo y la objetividad. Entonces manifiesta tus pensamientos y no te reprimas, igualmente siempre las personas van hablar para bien o para mal. ¿El final de la historia de mi anterior trabajo? pues que todos los que pensaban igual que yo, pero les daba miedo expresarse, se unieron y  el resultado: luego de expresarme me había convertido en un líder sin querer queriendo jejeje.

Miedo a estar solo

Cuando toco este punto es imposible no recordar dos escenarios, el primero de ellos es a un familiar ya mayor de edad, que decía querer vivir solo y de un momento a otro le tenía tanto miedo a la soledad que llegó al punto de vender su casa para irse a vivir en un espacio mucho más pequeño e incomodo, pero cerca de sus hijas. ¿Cómo pasa esto? resulta que por muchos años intentó tapar este miedo, luchando y luchando con una soledad que ya no soportaba, no reconocía que tenia un miedo terrible a continuar viviendo así. Lo primero es reconocer que sientes este miedo, no luches con él, mientras más lo intentas tapar, más te consume, debes reconocerlo y tratar de tomar acciones al respecto.

El otro escenario es de un amigo que por miedo a estar solo siempre estaba de relación en relación, hasta que se dio cuenta que era muy egoísta de su parte evadir un miedo mientras rompía los corazones de las chicas con las que estaba, hoy en dia esta solo, venció su miedo y lo aprovechó para encontrarse con el mismo, sentirse más seguro y confiado. Si quieres que alguien perdure a tu lado, tienes que comenzar sintiéndote bien contigo mismo, valorarte para que veas que esa soledad ya no será parte de ti.

Miedo al fracaso

Muchas veces vemos el fracaso como lo contrario al éxito, pero realmente no es así. Muchas personas evitan comenzar un negocio, una nueva relación, y hasta una dieta, por miedo al fracaso, a que nada se le de como esperan. Pero es que cuando ocurre esto, debemos regresar unos cuantos años atrás cuando éramos niños y estábamos aprendiendo a manejar bicicleta, primero era con las rueditas de lado y lado y luego sin ellas, donde seguramente te diste una alguna caída, pero te levantaste y seguiste intentandolo hasta que no necesitabas las rueditas. Pues así mismo deberíamos pensar ahora, parece que cuando somos adultos en vez de ser más valientes, nos entra un miedo a caer terrible, pero es que en esta vida necesitamos aprender a caernos, a tropezarnos a mejorar constantemente, sacudirnos el polvo y seguir adelante, de eso se trata, si todo fuera perfecto no estuviéramos en esta realidad, sino en el paraíso.

La mejor reflexión que puedo traer a ti en cuanto a este miedo, es que recuerdes que los grandes  y exitosos millonarios de ahora fueron primero protagonistas de grandes caídas y esas fueron las que los llevaron a estar donde ahora están. Te recomiendo leer: 8 emprendedores famosos que fracasaron. Así que adelante.

Consejos para superar los miedos - Mejor con Salud
El miedo y sus armas de conquista – Creative Commons – Mejor con Salud

Miedo a salir de la zona de confort

De este miedo somos muchos los que hemos convertido nuevas realidades y me incluyo. Gracias a Dios me he visto rodeada de muchas personas que estaban allí de lo más cómodos en esta zona y de un momento a otro, los he visto viviendo en nuevos países, con nuevos trabajos y nuevos emprendimientos. Cuando les pregunto qué fue lo que los impulsó a estar donde están todos coinciden en esto: “Me canse de estar incómodo”. Y fue exactamente lo que me pasó a mi, simplemente me cansé de tolerar situaciones que me bloqueaban y que me impedían avanzar, veía como otras personas surgían y lograban sus metas que creían imposibles. Hasta que me dije Basta! a salir de aquí y a buscar nuevos retos y experiencias, hoy en dia me encuentro emprendiendo, sacando mis dones y no hay mejor decisión que haya tomado en mi vida que salir de la zona de confort. Por eso te invito a reflexionar, si actualmente te encuentras en esa peligrosa zona: vives una rutina y la deseas cambiar, NO  te quedes, veras que al poner el primer pie afuera, rápidamente pondrás el otro y estarás conquistando tus metas. Para ayudarte repite frases de empoderamiento donde decretes que tu si puedes, y sobre todo busca alguien en quien inspirarte, eso es vital para visualizarte y minimizar el miedo, cuando menos te des cuenta ya estarás en pleno de poder de conquista.

Miedo al éxito

Aunque suene extraño hay personas que les aterra el hecho de alcanzar el éxito. A veces es nuestra luz y no nuestra oscuridad la que nos asusta. Pero no te preocupes que este miedo es uno de los más fáciles de convertir en una arma de conquista, el primer consejo que te va ayudar a cambiarlo es: Confianza en ti mismo, si sabes que tienes talento en algo y te da miedo ser exitoso, careces de confianza y es aquí donde está el primer aspecto que debes mejorar. El segundo es que te vuelvas a definir el concepto de éxito para ti y que te des la gran oportunidad de alcanzarlo. No vivas para ser común, vive para dejar un legado de exitoso y trascendental.

Este miedo me recuerda cuando trabajaba en un lugar de comida rápida y tenia a un compañero que era muy bueno con los números, de hecho cuando le tocaba manejar la caja del restaurante era uno de los mejores, pero a él le daba miedo resaltar mucho su don numérico, por miedo a ser ascendido y que le otorgaran más responsabilidades de las que ya tenia. Imagínense esto! Yo le decía: pero, por amor a Dios a mayores responsabilidades más posibilidades de crecer y desarrollarte y sobre todo destacar entre los demás. Luego de un tiempo me entero que este chico fue promovido como uno de los Gerentes de la misma cadena rápida pero en otra ciudad. Creo que mi expresión repetitiva lo llevó a pensar acerca del éxito que se estaba perdiendo, por un simple miedo y no se imaginan lo feliz que me hizo sentir esta noticia.

Los miedos pueden ser nuestros mayores impulsos y armas de conquista, pero tu debes decidirlo así, visualiza donde quieres estar, y trata de que estos niveles de visualización sean mucho más altos que tus miedos, solo así, tus ganas de lograr cada cosa en la vida siempre se impondrán ante los miedos y en el momento que menos imagines ya lo convertiste en un aliado.

Ahora llegó el momento de que me cuentes si has convertido algún otro miedo en una arma de conquista o cual de todos los que mencione quisieras convertir. Me gusta leerte, aqui estoy.

Besos

Mari

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *